Seguro te ha pasado que, llegas a tu casa después de un agotador día en el trabajo, tomas algo ligero, te arreglas para dormir, te recuestas en tu cama, cierras tus ojos y… nada, simplemente, no puedes dormir. Das mil vueltas en la cama, juegas al “quita pon” con las cobijas, revisas tus redes sociales hasta que ya no se puede actualizar la página y, en algún punto, logras conciliar un sueño ligero, pero, a penas comienzas a sentir que descansas, suena la alarma y ahora debes levantarte e iniciar el día.
Es horrible tener que ir cansado y con ojos de mapache al trabajo, lo peor es cuando llevas meses en esta situación, si este es tu caso, déjanos decirte que es muy probable que tengas insomnio ¿Cómo lo sabemos? El equipo de mapaches de BreakFit, se ha dado a la tarea de investigar sobre este tema y te trae las mejores recomendaciones para que puedas dormir.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se considera insomnio crónico al trastorno que genera una dificultad para iniciar o mantener el sueño, o que no permite tener un sueño reparador, durante al menos un mes y que, además, se acompaña de fatiga diurna, sensación de malestar personal significativo y deterioro social, laboral o de otras áreas importantes en la actividad personal.
El insomnio también puede ser agudo, es menos agresivo, ya que solo se presenta por un par de días, pero eso no significa que deje de afectar tu vida y rendimiento diario. Algunas causas frecuentes del insomnio son el estrés, horarios de trabajo poco flexibles, malos hábitos de sueño (lo ideal es dormir entre 7-8 horas, no más ni menos), alimentación excesiva por las noches, trastornos de salud mental y el consumo de sustancias dañinas para la salud; entre sus síntomas destacan:
- Dificultad para conciliar el sueño por la noche
- Despertar durante la noche
- Levantarse muy temprano
- Cansancio después de haber despertado que perdura en el día
- Irritabilidad, depresión y ansiedad
- Dificultad para prestar atención
Si te identificaste con alguno de estos síntomas, pon en práctica los siguientes consejos que te ayudarán a dormir mejor.
Estos, son algunos consejos que te damos para evitar el insomnio y que logres tener un descanso reparador. En caso de que este persista es importante que acudas al médico, recuerda que tu salud es lo más importante. Te esperamos en el próximo break.